This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.
La compraventa de maquinaria de ocasión requiere de varios trámites que todo comprador debe conocer antes de adquirir su máquina de segunda mano.
Trámites a realizar en compraventa de maquinaria usada
La compraventa de maquinaria usada implica que, por su propio interés, el comprador tenga en cuenta tres aspectos:
- Cambio de titularidad en maquinaria de segunda mano.
- Marcado CE y la declaración UE de conformidad.
- Documentación en regla según el tipo de máquina y su matriculación.
Antes de iniciar el proceso de compra, como expertos en el mercado de venta de maquinaria usada, recomendamos revisar cada uno de los aspectos mencionados. Esto será garantía de una compra segura y fiable, evitando posibles multas o limitaciones en el uso de la misma.
A continuación, comentamos cada uno de los trámites a realizar.
Cambio de titularidad en maquinaria de segunda mano
Tratándose de maquinaria de segunda mano, el cambio de titularidad es un paso es esencial en el proceso de compraventa. Se trata de un trámite que puede gestionar el propio comprador o bien el vendedor.
En Maquinza gestionamos la notificación del cambio de nombre a la Dirección General de Tráfico y el comprador simplemente debe certificarla y ultimar la transferencia.
Marcado CE y Declaración UE de conformidad
El marcado CE es un certificado de conformidad europea que, junto con la declaración UE de conformidad, acreditan que la máquina cumple con todos los requisitos establecidos por la Unión Europea.
No es recomendable adquirir una máquina que carezca de esta documentación. El comprador que lo haga podría enfrentarse a inspecciones y multas, y vería restringido el uso de la máquina a un recinto privado.
Es necesario conocer la importancia entre el marcado CE y la declaración UE de conformidad y saber cómo diferenciarlos.
¿Qué documentación debe tener cada máquina?
La documentación necesaria varía en función del tipo de máquina, pudiendo distinguir entre diferentes casos.
Máquinas sin matricular.
Este caso es el más sencillo, pues la máquina tan solo debe tener el manual del operador y el CE, junto con la declaración de conformidad.
Máquinas matriculadas.
Al comprar este tipo de máquinas y para hacer un correcto uso de las mismas, es recomendable asegurarse de que cuentan con el manual del operador, el CE y la declaración de conformidad, el permiso de circulación y la ficha técnica. Podemos diferenciarlas en dos grandes subgrupos, dependiendo de su sector de actividad.
Maquinaria para obras y servicios.
Antes de comprar una máquina como un rodillo compactador o una excavadora, es necesario que posea el manual del operador, el CE y la declaración de conformidad, el permiso de circulación y la ficha técnica.
Maquinaria agrícola.
Al comprar una máquina para trabajos agrícolas, como un manipulador o minicargadora, deberá tener el manual del operador, el CE y la declaración de conformidad, el permiso de circulación, la ficha técnica y además, la cartilla agrícola. Son las máquinas de ocasión que más documentación requieren, pero también tienen grandes ventajas:
- La máquina estará exenta de pasar la ITV durante los 8 primeros años.
- No se pagan impuestos de circulación.
- Gasoil bonificado.
Nuestro equipo especializado en compraventa de maquinaria te asesorará durante el proceso. Si tienes alguna cuestión al respecto, llámanos y resolveremos todas tus dudas.